Escritorio

El escritorio corporativo es un equipo virtual remoto con el que acceder a las principales herramientas de su puesto de trabajo. Es muy similar a cómo es un puesto de trabajo habitual en una oficina de la CARM.

Entre otras funcionalidades, este escritorio remoto permite:

  • Acceder a las unidades de red (T: y U:).
  • Acceder a RICA y a todas las páginas web de la intranet de la CARM.
  • Acceder a las aplicaciones web publicadas en la intranet (TRAMEL, Comunicaciones Interiores, FIGESPER, SIGEPAL web…).
  • Microsoft Office (Word, Excel, Powerpoint).
  • Libre Office (Write, Calc, Draw…).
  • Acceder al correo (aunque esta plataforma está disponible directamente en Internet).
  • Acceder a PORTAFIRMAS (aunque esta aplicación está disponible directamente en Internet).

 

Acceso a la plataforma de teletrabajo

Debe disponer de un equipo (PC o portátil) con acceso a Internet con una velocidad de conexión de 10 Mbps o superior. Cuanto mayor sea la velocidad, más fluido será el funcionamiento del escritorio.

Desde su navegador, acceda a la dirección: https://escor.carm.es

Cuando accedemos a Escor con Internet Explorer desde fuera de la CARM, podemos recibir el mensaje para ejecutar el complemento “Microsoft Remote Desktop Services Web Access Console”, en la parte inferior de la ventana.

Hay que permitir su ejecución. Pulse en Permitir.

Introduzca su usuario y contraseña corporativa

 

Aparecerá una pantalla con el icono de Teletrabajo, sobre el que hay que hacer clic:

Dependiendo de la configuración de su navegador, se descargará un fichero con extensión “.rdp” sobre el cual debe hacer doble click para abrirlo, o bien, el navegador lo abrirá directamente sin preguntarle. A continuación, aparecerá la siguiente ventana, donde debe pulsar “Conectar”.

 

Introduzca de nuevo su usuario (esta vez precedido de la cadena “carmmsda\”) y su contraseña.

IMPORTANTE: El nombre de usuario debe ir precedido de carmmsda\ como aparece en la siguiente imagen:

Descripción del escritorio
El escritorio remoto es similar al Escritorio Corporativo de su puesto de trabajo (en versión Windows 8). Dispone de acceso directo a Google Chrome, Internet Explorer, Word, Explorador de Archivos, papelera, etc.

El resto de aplicaciones puede localizarlas a través del menú de inicio.


Cierre de sesión
Para salir del escritorio de teletrabajo, pulse con el botón derecho del ratón en Inicio -> Apagar o cerrar sesión -> Cerrar sesión.

 

Acciones permitidas y no permitidas
Puede copiar y pegar texto entre el equipo local y el escritorio remoto. Puede imprimir desde el escritorio remoto en su impresora local.

No puede acceder desde el escritorio remoto a ficheros almacenados en su equipo local (ni en su disco duro ni en memorias USB). Si necesita enviar un fichero desde su PC local a su escritorio remoto (o viceversa), puede usar el correo electrónico.

 

Acceso desde Mac, IPad, IPhone y Android

El acceso a la plataforma de teletrabajo también puede realizarse desde dispositivos MAC, iPad, iPhone y Android. Tenga presente que el acceso a un teléfono móvil resulta poco práctico debido al reducido tamaño de la pantalla.
Sigua los siguientes pasos:

  1.  Instale el cliente de Escritorio Remoto de Microsoft. Depende de su dispositivo:
    • Para ordenador o portátil Apple: enlace.
    • Para iPhone/iPad: enlace.
    • Para Android: enlace.
  2. Abra el navegador, acceda a https://escor.carm.es e introduzca sus credenciales.
  3. Pulse sobre el icono de Teletrabajo. Se descargará un fichero con extensión .rdp que contiene la configuración para acceder a teletrabajo.
  4. Dependiendo de su dispositivo:
    • Para ordenador o portátil Apple: arrastre el fichero .rdp descargado a la aplicación de Escritorio Remoto de Microsoft.
    • Para iPhone/iPad: el fichero .rdp se habrá descargado en carpeta de descargas. Utilizando la APP “Archivos”, localice la carpeta de descargas y pulse sobre el archivo .rdp.
    • Para Android: tras la descarga, le propondrá abrir el fichero .rdp.
  5. El resto de pasos son similares a la conexión desde Windows. Siga los pasos descritos anteriormente este mismo manual (introduzca carmmsda\login y su clave, etc.).

 

Comunicación de incidencias

Si tiene algún problema para realizar la conexión, puede ponerse en contacto con el CAU a través de los medios habituales (descritos en la sección CAU de la página de teletrabajo.carm.es).

 

Ciberseguridad

El teletrabajo introduce riesgos de seguridad diferentes a los presenciales en el puesto de trabajo.

Para garantizar la seguridad de la información y de los sistemas informáticos de la CARM sigue las recomendaciones de Ciberseguridad.

¡Quiero protegerme!    Icono pequeñoCiberseguridad CARM